Reserva y LISTA DE LIBROS UNIFORMES Uniformes Libros

Reserva
Lista de libros
y
uniformes

Libros
Uniformes

Bienvenidos al centro concertado

Juan Pablo II – San Nicolás de Bari

Oferta educativa integral

Los Colegios Juan Pablo II son centros concertados que buscan educar integralmente a la persona. Favorecemos el pleno desarrollo de la persona a través de una formación integral que posibilite el óptimo crecimiento de las capacidades intelectuales, afectivas, morales y religiosas del alumno.

Educación
personalizada

Cada alumno precisa una atención a la medida de sus necesidades que le ayude a conocerse, trabajar las virtudes y potenciar sus talentos.

Educación
mixta

Atendemos a la diferencia: Varón y mujer tenemos modos diversos de vivir una idéntica y única dignidad personal.

Excelencia
educativa

La excelencia educativa se mide por la calidad de quienes la imparten. Para ello se requiere vocación, compromiso y cualificación.

Una nueva etapa

Estimada familia:

A partir del próximo mes de septiembre, y como todos saben, nuestro querido Colegio San Nicolás de Bari entra a formar parte de una nueva familia de Centros más grande, la familia de los Colegios Juan Pablo II, pertenecientes a la Fundación Educatio Servanda…

…El Colegio Juan Pablo II – San Nicolás de Bari, acreditado por su dilatada trayectoria académica, y ahora con renovado impulso, se pone plenamente a disposición de las familias. Los objetivos son claros:

  • Ayudar a las familias en la hermosa tarea de la educación de sus hijos.
  • Perfeccionar el inmenso potencial que Dios ha puesto en cada uno de nuestros alumnos.
  • Ayudar a cada niño y a cada joven a descubrir con asombro la verdad y la belleza de nuestro mundo.
  • Formar en el conocimiento profundo de todas las ciencias, las letras y las artes.
  • Desarrollar las virtudes y herramientas indispensables para que cada alumno pueda tener pleno éxito en su futuro desarrollo personal y profesional: criterio, fuerza de voluntad, capacidad de aprendizaje y de expresión, dominio de los idiomas y del lenguaje numérico , visión espacial, capacidad de abstracción, etc.
  • Transmitir sin complejos los valores fundamentales que sustentan toda nuestra civilización occidental, basada en la cultura grecolatina y en la tradición judeocristiana…

…Abordamos con entusiasmo esta nueva etapa del Colegio, confiados en el buen hacer del claustro de profesores y de todo el equipo directivo, que ahora contará con la formación, apoyo, gestión y experiencia académica adquirida por los Colegios Juan Pablo II en todo su recorrido. La Fundación Educatio Servanda ya gestiona dieciséis centros educativos de distintas etapas, con más de seis mil alumnos, y está avalada por la calidad de sus proyectos educativos, y por la elevada satisfacción de todas las familias que confían en su educación.

¡Bienvenidos a la nueva familia!

¿QUÉ QUEREMOS?

Ayudar verdaderamente a las familias en la hermosa tarea de educar a su hijo fundada en la Verdad, centrado en la persona y con el objetivo final que lleve a cada alumno, a descubrir la Belleza para poder tener un encuentro personal con la Trascendencia.

Enseñar a cada alumno a ser verdaderamente libre y responsable, promoviendo en él una conciencia crítica que le permita analizar, discernir e interpretar con rigor el mundo que le rodea.

FUNDACIÓN EDUCATIO SERVANDA

La Fundación Educatio Servanda nace por la iniciativa de un grupo de familias cristianas, que deciden trabajar conjuntamente para edificar un modelo educativo propio, una educación que mira con amor a la persona y la eleva a su plenitud, en comunión con sus obispos.

Familia, enseñanza, ocio en el tiempo libre y presencia pública son los cuatro son los pilares que sustentan acción de la Fundación.

Educar para el ocio

Actividades formativas más allá del horario lectivo, que ayuden a la Comunidad Educativa a abrirse a un mundo de dimensiones cada día más amplias.

Evaluación sistemática

Análisis del nivel de la acción educativa, orientado a una mejora continua.

TIC al servicio de la educación

Utilización de medios para el desarrollo de las competencias que demanda la sociedad en este ámbito, haciendo prevalecer los valores personales, éticos y relacionales sobre lo meramente técnico.

Educación infantil

La Educación Infantil constituye la etapa educativa con identidad propia que atiende a niños y niñas desde el nacimiento hasta los seis años de edad. Esta etapa se ordena en dos ciclos.

El colegio imparte el segundo ciclo que comprende desde los tres a los seis años de edad. Está considerado como uno de los ciclos más importantes en nuestra escuela, ya que es la etapa en que se forjan y se asientan las bases del desarrollo emocional, afectivo, cognitivo y psicomotor.

Esta etapa tiene como finalidad contribuir al desarrollo integral y armónico del alumnado en todas sus dimensiones: física, emocional, sexual, afectiva, social, cognitiva y artística, potenciando la autonomía personal y la creación progresiva de una imagen positiva y equilibrada de sí mismos, así como la educación en valores cívicos para la convivencia.

Entre los principios pedagógicos que guían nuestra práctica docente se encuentran:

  • Basar nuestra metodología en experiencias de aprendizaje significativas y emocionalmente positivas, las actividades y el juego. Todo ello en un ambiente de confianza y afecto, respetando siempre sus ritmos, emociones y sentimientos.
  • Potenciar la educación en valores, con especial atención a la educación en la convivencia y en la igualdad, con una educación inclusiva y coeducadora.
  • Fomentar la aproximación a la lectura, a la escritura, a las habilidades numéricas básicas, a las tecnologías de la información y comunicación, a la expresión visual y musical y, al inglés, como lengua extranjera.
  • Incentivar la participación de las familias en la escuela.
  • Favorecer el despertar religioso.

Educación primaria

En esta etapa, tenemos como finalidad garantizar una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de la personalidad de los niños y niñas. Preparamos y acompañamos a nuestro alumnado en el día a día para la adquisición de las competencias básicas para la vida y en su crecimiento personal fomentando una educación inclusiva basada en la atención personalizada y la educación en valores como el respeto, la empatía y la solidaridad.

Ofrecemos una atención personalizada basada en la prevención de las dificultades de aprendizaje y en la puesta en práctica de mecanismos de refuerzo tan pronto como se detecten estas dificultades.

Valoramos la diversidad de las aulas como un valor que nos enriquece y nos ayuda a crecer como personas creando un clima acogedor y seguro.

Educación secundaria obligatoria – ESO

El Colegio pretende ser un lugar acogedor en el que se enseña a ser persona y a saber cuáles son las claves para vivir momentos felices y para el desarrollo de su inteligencia emocional y moral. Nuestra prioridad es fomentar en el alumnado el espíritu de superación, cooperación, respeto, integración, solidaridad, creatividad, sentido ético y trascendente.

A lo largo de esta etapa el alumnado refuerza el aprendizaje y los recursos que favorecerán el paso a estudios superiores.

Para nosotros cada alumno/a es el centro de nuestra labor educativa. Por ello en cuanto a la metodología, nos adaptamos a cada alumno, a su ritmo y a sus peculiaridades personales.

Plan PROA+

Nuestro centro cuenta con el Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento (PROA +) que nos permite trabajar más profundamente y contar con más recursos para proporcionar una educación de calidad y equidad en la enseñanza.

PROA + responde a la necesidad de mejorar el éxito escolar y garantizar la permanencia del alumnado en cursos superiores reduciendo el abandono temprano de la educación y que más jóvenes consigan una cualificación de educación secundaria obligatoria.

Pastoral

Como Colegio Católico, nuestro Centro promueve la formación integral de la persona conforme a “la concepción cristiana del hombre, de la vida y del mundo”. La educación en valores personales, sociales y transcendentes, señalados en el “Proyecto Educativo”, constituye la meta a la que aspiramos.

Un estilo educativo que, inspirado en el Evangelio, reconoce el valor de cada persona y genera experiencias de desarrollo personal en un ambiente cercano y sencillo.

El Departamento propone acciones educativas para que todos los miembros de la comunidad colegial interioricen los valores de la justicia, la solidaridad y la paz y los integren en su forma de vida.

Contacta con nosotros

Teléfono secretaría
985 54 29 19

Teléfono secundaria
985 54 21 58

Email
sannicolasdebari@educastur.org

Horario secretaría
mañanas de 9:00 a 14:00h
tardes de 16:30 a 17:30h

Visítanos

Plaza Domingo Álvarez Acebal, 1

33402 – Avilés, Asturias

Testimonios

Mis hijos llevan en el colegio desde el año 2011, actualmente tengo hijos en todas las etapas y gracias a esto tengo una visión más amplia del colegio.
Cuando llegamos era un colegio muy pequeño y familiar, eso era una gran ventaja . Una de las cosas que más me gusta es que a día de hoy con más de 1300 alumnos sigo teniendo esta sensación. El Colegio Juan Pablo II es como mi segunda casa ya que me considero parte de esta familia y siempre me lo han demostrado.
María Cordero, Madre de 8 hijos
Para mi los colegios Juan Pablo II, especialmente el de Alcorcón, y ahora el de Parla, donde soy profesor, son mi familia.
Llegué al colegio Juan Pablo II de Alcorcón con 16 años, en cuarto de la ESO, completamente desmotivado. Las primeras palabras de bienvenida que me dijo Don Carlos Martínez (nuestro director) fueron: “Sergio, no importa lo que has hecho hasta ahora, importa lo que decidas hacer de hoy en adelante». Es increíble cómo una frase tan simple puede transformar la visión de una persona. Ese día, me di una segunda oportunidad y decidí intentar sacar mi mejor versión.
Sergio Martín, Primera Promoción
De la educación de nuestro colegio destacaría el cariño hacia las familias y los alumnos, la profesionalidad y entrega de todos los profesores, la educación integral que se imparte, no sólo en el terreno académico, sino en el terreno humanístico, espiritual, incluso deportivo. En fin, creo que es un colegio modélico por su dedicación y entrega al objeto propio de un colegio: sus alumnos.
Don Jesús Carballo, Profesor de Filosofía, Historia y Religión en 4o ESO

La escuela debe formar al hombre y no informarle simplemente; debe contribuir a elevarlo, debe hacerlo crecer en el orden del ser.

— Juan Pablo II —

W2luc3RhZ3JhbS1mZWVkXQ==